La sociedad actual nos
ha vendido la idea
que el éxito es de los
extrovertidos.
Hace poco
terminé de leer el libro de la psicóloga estadounidense Susan Cain, titulado: Tranquilo. El poder de los introvertidos en un mundo que no para de hablar.
Nunca
hubiera imaginado que grandes mentes y líderes de la actualidad y del pasado,
tuvieron algo en común: eran introvertidos.
Bill Gates, Warren Buffet, Einstein, Gandhi, Rosa
Parks…
Nuestra
sociedad celebra lo opuesto, la
extroversión, y ambas se inician a edad temprana. Susan Cain, en su libro
nos dice:
"Si usted es una persona introvertida,
también sabe que el sesgo en contra de ser tranquila, puede causar dolor
psíquico profundo. Como un niño que escucha a sus padres, pedir disculpas por
su timidez. O en la escuela, que pudo haber sido empujado a venir: "de su cáscara".
Es la expresión nociva que no tiene en cuenta que algunos animales llevan
naturalmente refugio donde quiera que vayan y algunos seres humanos son los
mismos"
Psicóloga Susan Cain
Debo
agregar, que según la teoría del biólogo David Sloan Wilson, existen también “personalidades
animales” algunas rápidas y otras lentas, pero ambas consiguen sobrevivir. Así,
entre las moscas de la fruta y los gatos domésticos hay un 20% de los miembros
de estas especies que podrían ser definidos como “lentos” y otro 80% a los que
se considera “rápidos”. Los primeros son más tranquilos, ahorran energía y se
exponen menos, por lo que también tienen menos probabilidades de caer en las
garras de un depredador. Los segundos —en cambio—, salen a buscar comida a cualquier parte y
asumen más riesgos, por lo que es más probable que sobrevivan cuando escasee el
alimento.
Los
introvertidos son a menudo mal entendidos
por nuestra sociedad. Y no todos los líderes deben ser impetuosos, fuertes y
carismáticos. El mundo también necesita líderes que muestren aplomo; como exhibir
grandes habilidades para saber escuchar, analizar situaciones complejas antes
de tomar una decisión, y hasta exudar la calma en momentos de conflicto.
“Los introvertidos pasan inadvertidos en la
guardería, la escuela, la universidad y las empresas. Convivimos con un sistema
de valores que yo defino como ‘Ideal Extravertido’, que defiende que hay que
ser sociable y estar siempre en primera línea. Nos gusta pensar que valoramos
la individualidad, pero en realidad solo valoramos un tipo de individuo: aquel
al que le gusta exponerse”, apunta Cain.
Por esto,
otro gran mito que pretende derrocar en su libro es que los introvertidos no
pueden tener éxito y ser buenos líderes. Para conseguirlo, alude al trabajo del
investigador de la Universidad de Michigan y autor del blog The introvert leader (el líder
introvertido) Adam Grant. Según Grant, los
líderes introvertidos tienen muchas ventajas.
Ventajas.
Tienen una
gran capacidad para escuchar las propuestas de sus empleados o seguidores, en
lugar de imponer las suyas, y están más concentrados en conseguir la meta final
que en su propio ego. Además, son más reflexivos a la hora de tomar decisiones
y transmiten calma en momentos delicados.
Aquí hay cinco
consejos para que cualquier persona introvertida los pueda utilizar para
convertirse en un mejor líder.
1. Escuchar primero y hablar solo unos segundos.
Esto es
algo que le viene naturalmente a los introvertidos, y es una habilidad a menudo subutilizada en el
mundo de los negocios. Una de las claves para ser visto como un líder respetado
es escuchar activamente a tus amigos / clientes / seguidores y luego
proporcionar orientación y respuestas. Según Susan Cain: "Hay una
correlación cero entre ser el mejor
conversador y tener las mejores ideas."
2. Intensificar su intervención en tiempos de
crisis.
Donde
otros pueden ver una crisis, los líderes introvertidos ven una oportunidad. Las
crisis, tanto en casa como en el trabajo, son parte de la vida. Es la forma de
responder a estos momentos de adversidad que importan. Así que un paso adelante
y sea la "voz de la razón" cuando el mal tiempo llegue.
3. Salga de su zona de confort.
Como una
persona introvertida, probablemente se siente más cómodo trabajando solo que
con la gente. Usted no quiere tener el gusto de hablar delante de grupos. Pero
la realidad es que estas son cosas que todos los grandes líderes tienen que
hacer a veces. Así que oblíguese a participar en "conversaciones
triviales" de vez en cuando, incluso si usted piensa que es inútil. Tome clases
de oratoria. Trabaje en conseguir un poco más de información en las cosas que
usted no está particularmente muy familiarizado.
4. Busque una zona confortable e íntima.
Los
introvertidos pasan mucho tiempo en sus propias mentes. Y necesitamos este
tiempo. Es la forma en recargamos, reflexionar y llegar a grandes ideas. Así
que le recomiendo dedicar un tiempo todos los días, incluso si es de 15
minutos. Busque un lugar tranquilo para sentarse y respirar. Deje que los
pensamientos fluyan a través de su cabeza como las nubes trepando los cielos. Y
cuando haya terminado, anote todas las nuevas ideas que venían a su mente, lo
que lleva a mi siguiente consejo.
5. Anótelo.
Los
introvertidos tienden a ser mejores escribiendo que hablando. Es por eso que
usted debe poner sus ideas en un papel antes de hablar acerca de ellos. Y aquí
está un consejo para hacer sus puntos clave, ya sea durante una reunión de
negocios o después de hablar en una conferencia: déjelos con algo. Puede crear un documento sencillo de una o dos páginas,
haciendo un resumen de sus puntos más destacados, respondiendo a las preguntas
anticipadas y objeciones, y ofreciéndose a contestar cualquier pregunta
adicional.
De una manera apacible, usted puede sacudir el
mundo.
Buen día para todos. Felicidad en sus hogares. Nos leemos.
Dante Romero.
Consultor
en ventas, negociación, recursos humanos y forex | Escritor Amazon.com
Lo invito
a seguirme en:
0 comentarios:
Publicar un comentario